Electroestimulación, ¿sóla o combinada?

 

Si entrenas con compex (o cualquier neuroestimulador de calidad), habrás oído alguna vez que es mejor utilizarlo sólo, otros te dirán que lo hagas con movimiento, otros que además le sumes peso, y otras opciones. Como es una pregunta que nos hacen bastantes veces, intentaremos ayudarte a resolverla.

A continuación, te explicaremos qué ventajas y desventajas aporta estimular un músculo sólo con compex o simultaneando la contracción. Tal vez sea un artículo algo más técnico de lo habitual, pero si tienes un compex te servirá a la hora de combinar los dos trabajos. Sigue leyendo

El entrenamiento de fuerza cuando no disponemos de materiales específicos… o cuando queremos reencontrarnos con la esencia del entrenamiento.

La constante evolución tecnológica y material que invade el mercado del conocimiento ha hecho que, a veces, no sepamos reencontrarnos con los orígenes, lo esencial, lo básico y nos encontremos huérfanos de ideas a la hora de realizar un trabajo del que seguramente nuestros pioneros, fueron mucho más valientes que nosotros, dejándose llevar por la intuición y el coraje. Sigue leyendo

Entrenando en las escaleras

En este artículo eminentemente práctico,  proponemos distintos ejercicios para que puedas mejorar tu fuerza de piernas en escaleras.

Muchas veces no dispones de un gimnasio cerca, estás de viaje, no tienes mucho tiempo o simplemente, quieres variar tu entrenamiento y añadir otros ejercicios distintos para seguir progresando.

En el video que tienes a continuación, verás diferentes ejemplos de ejercicios para hacer en escaleras, que puedes utilizar para complementar con tu entrenamiento. Sigue leyendo

Vertimax. El nuevo método de entrenamiento.

Como bien es sabido, la tendencia actual en el entrenamiento, es que los ejercicios sean funcionales, que se asemejen mucho al gesto que después debemos reproducir, realizados a velocidades similares a las de competición e introduciendo elementos coordinativos que aumenten la complejidad del gesto e incluso incorporando balones o implementos propios del deporte, como raquetas, palos de golf y otros. Sigue leyendo

Prevención de lesiones. Ejercicio excéntrico.

En este artículo daremos ejemplos con videos de ejercicios excéntricos, que nos pueden ser útiles tanto para el entrenamiento, como para la prevención de lesiones o para el tratamiento de las mismas.

La idea es utilizar materiales sencillos y económicos al alcance de todo el mundo.

Antes que nada, alguna explicación rápida (ya que no es el objetivo de este artículo) acerca de este tipo de ejercicios. Sigue leyendo