
Gracias Albert

Con este artículo no pretendo dar ninguna fórmula mágica, que es lo que muchas personas con sobrepeso y una vida sedentaria buscan. Ni tampoco pretendo dar ninguna lección a nadie, mi objetivo no es otro que el de explicar mi experiencia profesional y compartir los pocos conocimientos que tengo.
Cuando una persona con sobrepeso me pide ayuda, lo primero que hago es analizar el por qué de su situación; hay varios factores que desembocan en la obesidad y no en todos podemos intervenir solo con ejercicio físico. Se necesita ayuda médica. Sigue leyendo
Son las 4 de la mañana y el manager del equipo sacude mi tienda a modo de despertador, pero hoy no me ha sorprendido, llevo ya 15 minutos peleando para poder meter saco de dormir, esterilla, almohada y tienda en el mismo saco de donde los saqué anoche. Ayer por la mañana con las prisas y la inexperiencia esta tarea fue imposible, ¿cómo va a caber todo esto en esa bolsita?, tuve que pedir ayuda. Hoy, lo conseguiré. Sigue leyendo
Para los que recordamos, siendo niños, los éxitos deportivos españoles como un 6º puesto
en los 10,000 metros lisos en los JJ.OO. de Montreal, del gran Mariano Haro y algunas victorias heroicas y solitarias de Santana, Orantes, Gimeno y Bahamontes (bueno, yo tenía apenas 1 año), ya más tarde un genial y solo Seve Ballesteros (a quien le querían más los británicos que nosotros), lo que sucede ahora con el deporte español, resulta estratosférico. Son tantos los buenos resultados en los deportes más mediáticos, que apenas nos hemos enterado que este pasado fin de semana, ganamos (por enésima vez) el europeo de hockey sobre patines o que Javi Gómez Noya ganó su segundo Mundial de triatlón (mucho más apreciado en el extranjero que en España) o, todavía menos, el Mundial de Mountain Bike de José Antono Hermida y el décimo Campeonato del Mundo de trial que Laia Sanz consiguió hace un par de semanas… Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.