
Berna Costas, jugador de basquet paralímpico (Londres 2012), realizando unos ejercicios de movilidad articular
«Cuando no alcances el bienestar físico total o cuando el cuerpo te pida “algo más” prueba con la gimnasia del movimiento”
De un tiempo a esta parte, los programas de actividades gimnásticas que se ofertan en los gimnasios y en los centros de salud especializados son tan variados como extensos. Por lo que hace a la propuesta de la mejora de la movilidad articular y muscular, la oferta se multiplica. A pesar de que el origen, siempre es el mismo, la llamada “gimnasia sueca”, el estudio y la evolución constante de las diferentes tendencias nos han llevado a infinidad de propuestas distintas, presentadas con un estilo propio, utilizando material diverso y, normalmente, acompañadas de un soporte musical de acuerdo con la tendencia del momento. Tanto es así, que hemos pasado de la gimnasia pasiva, al por el yoga, tai-chi, bodygym, bodypump… y tantos otros, hasta llegar al modelo Pilates, donde, a pesar de los nombres curiosos con los que se presentan, se han ido introduciendo, unos con más éxito que otros, en nuestra variada oferta. Sigue leyendo →
Debe estar conectado para enviar un comentario.