Lumbociatalgia. ¿Qué puedo hacer con Compex?

En este artículo explicaremos qué podemos hacer en caso que tengamos la conocida “ciática”, si tenemos un Compex.

El núcleo sale hacia atrás y presiona el nervio

Haciendo un rápido resumen anatómico diremos que entre las vértebras, encontramos unos discos, que actúan a modo de amortiguación entre éstas y dentro de los discos, existe un núcleo, que se deforma y amortigua (parecido a una gelatina). Todos los movimientos que haga, se reflejan en el disco.

Sin entrar a detallar los distintos ligamentos, músculos y otras estructuras que nos podemos encontrar, vamos a ver qué sucede en una lumbociatalgia y, cómo tratarla.

La repetición de ciertos movimientos puede provocar esta lesión que pasará por tres fases:

1.- Presión o aplastamiento de la parte anterior del disco

2-. Posteriormente el anilllo se desinserta y se rompen algunas fibras.

3.- El núcleo, al haberse roto algunas fibras que lo rodean, sale hacia fuera (hernia discal) y esto puede hacer que presione el nervio que sale por ese agujero hasta “estrangularlo”. Esto acaba produciendo un dolor a lo largo del recorrido del nervio llegando incluso a paralizar el músculo en algunos casos (ver imagen superior).

¿Qué hacer con Compex en una ciática?

Nos encontramos que hay dolor en la zona pero además un dolor irradiado por la pierna, en el recorrido del nervio, en la parte posterior del muslo y, según la rama afectada, en el interior o exterior de la pantorrilla.

En caso que estemos muy afectados por el dolor, primero debemos tratarlo, así que actuaremos de dos maneras distintas:

Programa Endorfínico en la zona lumbar, en la salida del nervio en las vértebras L4-L5.

Programa TENS, en el muslo y la pantorrilla, en el recorrido del nervio.

Si tenemos la opción de utilizar los dos programas a la vez (que es lo ideal), lo usaremos a la vez, ya que las sacudidas que nos produce el endorfínico, puede ser que sean un poco dolorosas, así que usaremos el TENS primero, para dejar la zona un poco “anestesiada” e ir subiendo el Endorfínico poco a poco.

Si analizamos el origen, seguramente habrá una debilidad de toda la musculatura abdominal, que hace que la parte posterior tenga que soportar mucho más peso, provocando esa lesión. Así que, será interesante poder fortalecer toda la musculatura abdominal con Compex, ya que lo haremos sin perjudicar la espalda.

Espero que os puedan servir estos consejos, y ya sabéis, si tenéis dudas, podéis contactarnos cuando queráis.

En este vídeo te lo enseñas para que no tengas dudas.

Clica para actualizar la información

20 comentarios en “Lumbociatalgia. ¿Qué puedo hacer con Compex?

  1. Buenas;
    Me han detectado 2 hernias (L4-L5 y L5.S1) y estenosis, y queria mirar si con pilates reformer podria esquivar de momento la operación, y había pensado en comprar el compex 3.0 para las veces que me molesta mas fuerte y me da lumbalgias, ya que como esto ya es cronico, a parte de fortalecer con pilates, tener este aparato en casa, pero tengo la duda de si realmente me valdra para algo, porque la opcion del compex 6.0 si fuera mucho mejor quizas me lo llegaria a plantear, pero como este son casi 1000 euros y el 3.0 son 450 euros, si no hay mucha diferencia para mi problema me conformaria con el compex 3.0 si es que hace algo, porque si no voy a notar nada, descartaría los dos. Si me puede echar un cable.
    Muchas gracias
    Un saludo

    • Hola,

      con electroestimulación, ahí podrás hacer dos cosas, tratar el dolor que puedas tener, que eso, con cualquier aparato que tenga un TENS te puede ayudar (recuerda que no cura nada, en algunos casos puede aliviar las molestias, nada más), y por otro lado, puedes fortalecer la musculatura de la zona central, que también lo podrás hacer con programas básicos de entrenamiento, así que no es necesario que compres los modelos más altos de gama, con uno que contenga programas de esas características te servirá perfectamente.
      Ánimo con el entrenamiento.

      Joan

  2. Buenos días Joan,
    Hace mas de 10 días levante un sobre de mesa pesado y note el típico latigazo lumbar pero no me quede «clavado». Durante la noche me fue pasando la molestia pero al día siguiente intentando levantar a mi hijo volvió a reproducirse el latigazo pero esta vez si me quedo «clavado» durante bastante tiempo mejorando a lo largo del día. Tengo Compex Energy y me lo aplique en programa descontracturante y parece q me fue bien pero al cabo de 4 días me aparece una irradiación desde el glúteo hasta el gemelo muy doloroso que identifico con ciática…así llevo mas de 7 días misma intensidad dolor ni baja ni sube excepto en algún momento que si se acentúa. Se q el reposo es bueno hasta cierto grado y que deambular es mejor así lo he comprobado pero es muy molesto. Quiero probar TENS pero no me atrevo ya que desconozco intensidades….que me aconsejas??
    Muchísimas gracias por tu tiempo perdido con este runner que esta de mala leche por no poder salir a correr…gracias de nuevo.
    JORGE

    • Hola Jorge,

      antes que nada te aconsejaría que vieses algún fisio/médico deportivo/preparador físico para que puedan verte en detalle y ver cual es la causa que te lo produce y qué puedes hacer para evitarlo.
      Mientras, el descontracturante está bien, como has hecho y, el TENS puedes usarlo también. La intensidad debe ser en la que percibas un hormigueo, que no llegue a contraer la zona donde lo has colocado. Ese es el punto ideal. Según el programa deberás ir subiendo de vez en cuando, ya que poco a poco te irás adaptando y a ese hormigueo y dejarás de sentirlo.
      Mucho ánimo
      Joan

  3. Hola Joan disculpa me diagnosticaron lumbociatalgia, ya llevo con este dolor 1 año, me dieron pastillas, me mandaron a fisioterapia pero aun así me sigue fastidiando desde la cadera irradiado hasta los pies, en la resonancia magnética salió que tengo una protrucción discal L4 L5, no tengo el compex que podría hacer para aliviar el dolor ya que es insoportable y no me deja correr, saltar, caminar muy bien, incluso dormir, por favor una sugerencia que podría hacer para aliviarme y estar mas tranquila. Gracias de ante mano.

    • Hola,

      en tu caso, pienso que no sólo debes tratar de aliviar el dolor, sino, realizar los ejercicios correspondientes para trabajar la musculatura que te ayude a soportar esa carga y que no sufra tanto la zona donde tienes las protusiones. Te recomendaría que busques algún entrenador especializado y que te pueda ayudar con los ejercicios correspondientes.
      Mucho ánimo con el entrenamiento.

      Joan

  4. Hola Joan, me diagnosticaron una protusion discal L4L5 y como tengo el compex mi sport me gustaria que me dijeras que programas me irian mejor y como me pongo los electrodos. Tambien te digo que soy ciclista a nivel de categoria master 30 y al salir a entrenar (de momento voy suave de cara a la temporada que viene), cuando bajo de la bici me cuesta bastante enderezarme. Hago 1 hora de ejercicios todos los dias que me mandaron en rehabilitacion. Muchas gracias y perdona por el toston. Un saludo

    • Hola,

      habría que ver exactamente como está toda la musculatura del centro (abdominal, lumbar, etc., vaya el CORE que está tan de moda ahora), tanto a nivel de fuerza como de flexibilidad y, a partir de ahí poder realizar lo que corresponda. Ya que lo normal en esos casos es tener unos músculos con demasiado tono muscular y otros muy debilitados e inhibidos.
      Por norma general, los abdominales suelen setar bastante debilitados y con el Compex puedes intentar corregir esa debilidad, con el programa Fuerza resistencia nivel 5. Para llegar a ello, empieza por el nivel uno y cada 6-8 sesiones subes un nivel. Realiza 3 a 5 sesiones semanales.
      Además tienes que realizar estiramientos de la musculatura posterior, no sólo lumbar, también gluteos, piramidal, cuadrado lumbar, etc., pero supongo que eso ya lo debes hacer con los ejercicios que dices que haces.
      Es un poco general lo que te digo, pero es difícil concretar desde la distancia.

      Espero que sea de tu ayuda.

      Ánimo con la bici.

      Joan

        • Hola Manuel,

          en el artículo que comentas sólo hablo del TENS y Endorfínico, como programas analgésicos. S

          Si a lo que te refieres es al entrenamiento que debería hacerse para fortalecer la zona abdominal, con el programa de Fuerza resistencia que tienes, es suficiente, ya que por la frecuencia que utiliza, ya llegas a estimular tanto la fibra rápida como la lenta y por los tiempos de trabajo, son los ideales para ese entrenamiento que le hace falta a esa musculatura.
          Ánimo con el entrenamiento

          Joan

  5. Hola Joan, hace unas semanas tuve un lumbago de estos que apenas podía moverme. Me pincharon voltaren 2 veces y estuve tomando antiinflamatorios. Ahora, el dolor agudo ha pasado, peor me ha quedado un dolor en la zona baja derecha de la espalda que me molesta on ciertos movimientos. Qué programas podía usar y con que frecuencia? Tengo un compex performance.
    Muchas gracias amigo.

    • Hola Borja,

      lo ideal sería saber el origen de ese dolor para atacarlo correctamente, pero lo que puedes hacer de todas maneras es:
      1. para aliviar las molestias usa el programa endorfínico en la zona lumbar (puedes usarlo en los dos lados) cada día durante tres semanas. Aumentará la producción de endorfinas y encefalinas y te aliviará las molestias, y, además, aumentará el riego sanguíneo de la zona, dándole más resistencia a esa musculatura, para que sea capaz de sujetar mejor.
      En caso de dolor agudo usa el TENS combinado con el descontracturante.
      2. convendría que fortalecieras la zona abdominal, puedes hacerlo con el programa fuerza resistencia. Puedes hacer unas 3-4 sesiones semanales y lo ideal sería complementarlo con ejercicios voluntarios de lo que actualmente se llama «Core». El siguiente artículo que publicaremos será sobre eso.
      Mucho ánimo con esas molestias y gracias por seguirnos.

      Joan

  6. No tengo la suerte de terner un compex pero si la mala suerte de padecer de lumbago y ciatico. Este articulo sin duda es muy util para quien tenga un compex ya uq esolo el poder aliviar aparte de trabajar la recuperacion de la ciatica es de un gran agrado. Si señor buen articulo como siempre

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s