¿Cómo utilizo el TENS? Cómo aliviar o quitar un dolor con Compex.

Podemos decir que tanto deportistas como no, sufrimos dolor de manera habitual. Ya sea por golpes, malos gestos, posturas incorrectas u otras muchas causas, el resultado es que nos duele la rodilla, espalda, tobillo y hasta zonas que no sabíamos de su existencia, hasta que nos duelen.

A continuación explicaré cómo aplicar un TENS (el programa analgésico más común).

De una manera sencilla diremos que el mecanismo de funcionamiento del TENS es conocido como mecanismo de Gate Control (control de la puerta), debido a que por la misma “puerta” de entrada en la médula, recibimos la información de dolor y la información del tacto. Lo que hace el TENS, es enviar mucha información táctil, para bloquear esa puerta de entrada, y cuando llega la información de dolor, tiene bloqueda esa entrada.

Es muy parecido a cuando nos damos un golpe, por ejemplo en la rodilla, con el canto de una mesa, en seguida nos frotamos con la mano para aliviar ese dolor (sería un TENS casero…).

¿Cómo colocamos los electrodos?

¡No importa! No hay que seguir una colocación especial, simplemente debemos cubrir la zona qué nos duele. Si es una zona pequeña, tal vez con dos electrodos es suficiente, si es una zona grande, pues deberemos ir poniendo electrodos hasta cubrirla por completo.

¿Dónde pongo el polo positivo y dónde el negativo?

¡Tampoco importa! En este caso es indiferente por cómo emite los impulsos el aparato. No entraremos en detalles técnicos pero es este caso la polaridad no importa.

¿Cuántas sesiones puedo hacer?

¡No hay límite! Una vez acabe una, podemos seguir poniéndolo hasta que queramos. Al no ser una técnica invasiva no hay problema. De todas maneras, si no se produce mejoría, hay que consultar a un especialista.

¿A qué intensidades debo ponerlo?

A diferencia de los programas de entrenamiento, en éste, no subiremos hasta el máximo soportable, si no, hasta que sintamos un hormigueo en la zona. Recordemos que con el paso de los minutos, nos vamos adaptando y debemos ir subiendo poco a poco la intensidad, percibiendo siempre ese hormigueo. Si nos pasamos de intensidad, en algunas partes, podemos llegar a contraer el músculo. Hay que bajar la intensidad justo por debajo de la contracción.

Espero que te sirva de ayuda este artículo y si tienes dudas concretas, ya sabes que puedes escribir.

A cotinuación tines algún ejemplo más de aplicación del programa TENS.

62 comentarios en “¿Cómo utilizo el TENS? Cómo aliviar o quitar un dolor con Compex.

  1. tengo una pequeña hernia discal l5l4 y un protusión en el sacrolumbar. Estoy en rehabilitación por la lumbalgia, de diagnóstico inespecifico no he perdido la fuerza en las piernas y el ciático molesta levemente. Pregunta uno es Normal que salga con mas dolor de la sesión de Kinesio y Pregunta dos el Tens lo puedo usar en casa ? desde ya muchísimas Gracias.

    • Hola,

      el TENS lo puedes aplicar sin problema en casa. Es tan sólo un analgésico. De todas maneras si usas 3-4 veces y no te alivia, quiere decir que no es programa ideal y que por esa vía no lo solucionarás.
      En cuanto a que salgas con dolor, es complicado sin saber qué te hacen, pero si que hay tratamientos en los que al salir tienes un leve retroceso para mejorar sustancialmente en un par de días.
      Mucho ánimo con el tratamiento y no olvides trabajar la fuerza y la movilidad general.

      Un saludo

      Joan

  2. Que bueno fue leer sobre las terapias con Tens para las rodillas.
    Mi pregunta es si luego de aplicar la terapia, debo usar hielo?

    gracias,

    Evelyn

  3. Estimado Joan, encontré este blog buscando un aparato de tens para mi mamá que sufre de dolores crónicos (bursitis de cadera), cuando se realizo kine le aplicaron tens y le aliviaba considerablemente el dolor, tengo pensado compra la Tens Ems Twin Stim III, crees que la podra usar sin supervision medica? en que rangos puede hacerlo? Agradezco enormemente este espacio.

    • Hola,

      es un aparato sencillo y decsonozco la calidad del impuñso «por dentro», pero para la aplicación de un TENS, debería ser suficiente. Si lo que quisieras es muscular, se te quedaría corto posiblemente.
      Ánimo con el tratamiento.
      Saludos

      Joan

  4. Estimado Joan,

    Ahora mismo estoy saliendo de una tendinitis rotuliana leve, y estoy fortaleciendo piernas. Es la segunda en dos años, me dice el fisio que fortalezca cuadriceps. Por otro lado, suelo padecer bastante de gemelos cargados y los isquios. He mirado el compex fit 1 ¿serviría para el fortalecimiento, descargar piernas y ayudar en la lesión de rodilla?

    Muchas gracias.

    • Hola,

      ese modelo en concreto es muy básico y está enfocado a un objetivo estético. Deberías decantarte por una gama superior.
      Para descargar sólo tiene un programa y anti-dolor también, sólo tiene un TENS. Y a la hora de fortalecer, ya te comento, los programas tienen un fin más estético que de rendimiento.
      La gama sport, te cubrirá mejor esos objetivos o sino, la gama más alta de los fit.
      Si tienes más consultas, no dudes en escribirnos.

      Un saludo

      Joan

      • Muchas gracias por la pronta respuesta,

        Había consultado los modelos que comentas, pero se me van un poquito de precio, no se si habrá algún fabricante más económico, si no habrá que ahorrar.

        Muchas gracias.

        • Hola,

          otra cosa que puedes ver es el mercado de segunda mano, que siempre hay bastante movimiento. Lo único, que ahí ya arriesgas a como esté el aparato, la batería, la garantía… esas cosas.
          Saludos.

          Joan

  5. Hola Joan, muy buen día, primero que nada déjame felicitarte por tu blog, esta excelente.
    Te comento que tengo un tens 7000 2nd edition, tiene los 4 modos mencionados anteriormente, me podrías ayudar indicándome los parámetros de indice de pulso, y el ancho de pulso para aplicar en la zona lumbar, el tens es estehttp://www.ivmedical.cl/productos/rehabilitacion/electroterapia-tens-ems/tens-7000-2nd-edition

    saludos y felicitaciones por el articulo.

    • Hola Francisco,

      en el TENS puedes ir cambiando de parámetros, precisamente para evitar la adaptación, que es uno de los problemas, lo que se conoce como el fenómeno de la acomodación, que es cuando dejar de percibir el hormigueo.
      Los rangos de frecuencias puedes moverte entre 80-150 Hz aproximadamente y la anchura también alrededor de 100 microsegundos. Con esos parámetros jugando un poco por arriba o por abajo sería correcto y si, además dices que el aparato tiene las distintas variedades de TENS, tienes más que suficiente para tratar un dolor agudo. Recuerda que si lo aplicas 3, 4 ó 5 veces y no tienes mejoría en la zona, no sigas, ya que te está indicando que debes tratar el dolor por otra vía, que esa no es efectiva.

      Ánimo

      Joan

  6. HOLA JOAN ! ME ACABO DE COMPRAR UN Tens + Ems Twin Stim Iii PARA UN DOLOR LUBALGIA QUE TENGO POR UN GOLPE . El Tens tiene 4 modos (Burst, Normal, Mod1, Mod2) y el EMS tiene 3 modos (Sincrónica, Asimétrica y Modulada). y e que frecuencia 1- 150Hz, cuanto ancho de pulso 150 us mayor o menor debo usar Y CUAL DEBERÍA USAR, POR CUANTO TIEMPO AL DÍA Y SI SE PUEDE USAR MAS DE UNA SESIÓN DIARIA. GRACIAS !!

    • Hola Christian,

      Puedes utilizar cualquiera de los 4 TENS. Además, es bueno que cambies para que el cuerpo no se habitúe. Los 4 van a tratar el dolor de la misma manera.
      En cuanto a la utilización diaria, puesdes usarlo las veces que quieras, pero, si los usas 4-5 veces y no hay mejoría, no sigas, porque quiere decir que no podrás tartar el dolor por esa vía.
      Y la anchura del impulso con 100 ya es suficiente.

      Un saludo

      Joan

  7. Hola Joan, me diagnosticaron condromalacia rotuliana en la rodilla derecha y habia pensado en comprarme el compex one + tens debido a mi reducido presupuesto, pero he leido en comentarios anteriores que este era muy basico, ¿que me recomiendas, hay algun otro modelo economico? no se si con el compex one se puede fortalecer otras partes del cuerpo aparte de los programas establecidos con que viene. Gracias

    • Hola Fran,
      sí, ese modelo es muy básico. Casi es mejor que busques alguien que venda un aparato de segunda mano, porque ese para tí, sería tirar el dinero.
      Con cualquier modelo que tenga programas de fuerza resistencia, remusculación, etc., te sirve para conseguir un buen tono muscular.
      Y para aliviar alguna molestia, todos llevan algún TENS, por eso no sufras.
      Un saludo

      Joan

    • Hola,

      en este caso lamento no poderte ayudar, ya que depende mucho de cada caso y, tu médico seguro que te informará correctamente.
      El programa TENS lo debes colocar encima de la zona que duele, pero en este caso, no creo que sea de gran ayuda, y además, en cualquier patología, debe ser tu médico el que prescriba el tratamiento.
      Un saludo

      Joan

    • Hola Víctor,

      no sé si estás esperando para operar o no. Si es así, convienen fortalecer tanto la parte delantera como posterior del muslo.

      De todas maneras deberías intentar que te viera algún profesional especializado para poder hacer algo más concreto, en función del estado actual de las rodillas.

      Ánimo.

      Joan

  8. hola mi nombre es oswaldo soy de mexico tengo un problema recién me operaron del tendón rotuliano ya que me lo rompí y aunado tengo el ligamento cruzado roto también los tens me pueden ayudar al fortalecimiento del cuadriceps para no perder tono muscular y que tan eficas puede ser ya que llevo un mes y me falta bastante

    • Hola Claudio,

      como norma general las anchura de impulso de un TENS están alrededor de 100 microsegundos, que es el tiempo medio necesario para estimular las fibras de sensibilidad táctil, que es lo que se busca con el TENS.
      La frecuencia ronda los 100 Hz de media, auqnue puedes encontrar programas que vayan desde 50 a 150 aproximadamente.
      Y la intensidad eso es algo personal, se debe subir hasta que se perciba un hormigueo, nunca llegar a contracción muscular.
      En cunato a la palicación según las dolencias, el TENS está orientado a dolencias agudas y se aplica como está descrito en el artículo, justo encima de la zona dolorosa. Para otras dolencias crónicas, hay otros programas que pueden funcionar mejor.

      Gracias por leernos.

      Un saludo

      Joan

    • Hola Natalia,

      el programa TENS puedes usarlo las veces que quieras. De todas maneras si lo usas, 3-4 veces seguidas y no notas mejoría, no hace falta que sigas, que este tratamiento no funciona en ese caso concreto.

      Combínalo con hielo y ayudará aún máx.

      Un saludo

      Joan

  9. Hola disculoa , el otro dia estaba corriendo y resbale en un cahrco de agua e impacte en una pared con ambas rodillas ,en una me quedo adolorida solamente pero a los trs dias paso pero en otra me dolia mucho (cojie los 2 dias hoy jueves solo me duele un poco pero no dejo de sentir como un abrir de una puerta en la parte superior medial de donde esta la rotula. Tengo un electoestimulador no lo he usado ya que no se cual programa usar ,si he usado hielo y desimflamatorios hoy es mi 4 dia con hielo debiera aplicar electrosetimulador el mio es un Pm 360 digital tens porfavor que puedo usar: modo burs ,modo normal,modo modulacion,modo s1,modo s2 , porfavor que intensidad y en que tiempo porfavor ,el dolor no es tan inabilitante de la escala 1 a10 5 es el dolor pero siento comomedio inflamado , no claiente pero siento leve mente extraña mi rodilla cuando la apoyo en el suelo siento como si se moviera algo anexo a ella .

    • Hola,

      puedes usar cualquier variante de los que tienes, ya que el objetivo final es el mismo, aliviar el dolor. De todas maneras si han pasado varios días y sigues así, con dolor, es mejor que visites algún especialista para descartar cualquier problema óseo por el impacto.
      Mucho ánimo con el tratamiento.

      Un saludo

      Joan

  10. hola gracias por su respuestas yo tengo un tens ProM-300 deseo saber como utilzarlo para calmar el dolor y como usarlo para fortalecimiento muscular y que el manual no es muy claro para el usuario y tiene modos y tiempos,de antemano gracias saludes

    • Hola,

      el TENS, como has visto en el art´ciulo tienes que colocarlo cubriendo la zona que te duele. No tiene secretos.

      Para fortalecer, habría que ver qué programas tiene y cuales son los parámetros de los programas. Pero si como dices en el aparato que tinees no lo deja claro es difícil poder ayudarte. Si cnocieses en detalle los programas, sería más sencillo.

      Siento no poder ayudarte en ese aspecto.

      Un saludo

      Joan

    • Hola Dani,

      con el compex lo que podrás hacer ess tratar la zona para aliviar el dolor.

      También habría que fortalecer cuádriceps, pero para eso hay que ver en que fase estás y, con ello, trabajar a uno u otro nivel y conocer qué te lo ha provocado, si es portraumatismo, por repetición, etc.

      Mucho ánimo

      Joan

  11. HOLA, POR MEDIO DE RESONANCIA MAGNETICA ME DETECTARON DESGARRE CASI TOTAL DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR, EL DR. ME SUGIRIO UTILIZAR EL TENS, PARA FORTALECER LOS OTROS MUSCULOS Y CON ELLO SUSTITUIR LA FUNCION DEL LCA, ME PODRIAN DECIR SI ESO ES CIERTO?? Y CUALES MUSCULOS O QUE PARTES DEBO REFORZAR????? COMO PONERMELO????? GRACIAS

    • Buenos días,

      el programa TENS, es simplemente un programa analgésico, que no provoca la contracción del músculo, no hace que trabaje.

      Los programas de entrenamiento que llevan los electroestimuladores, sí que ayudarán a fortalecer mucho la musculatura (nunca sustituir la función del LCA) y , en ese caso sí que le ayudarán mucho.
      En general debe fortalecer toda la musculatura del muslo, pero principalmente la parte posterior (isquiotibiales). En el manuel del aparato que tenga, debe poner la foto de cómo trabajar los músculos de la parte posterior.

      Mucho ánimo con el trabajo.

      Joan

  12. Hola si mi abuelo es una persona grande de 89 años con problemas cardíacos. hace unos dias se cayo y se golpeo en la parte del muslo, le sacaron radiografías y no hay fractura. le dieron reposo y hielo nada mas, pero los dias pasan y sigue en la cama. Habra alguna posibilidad de que con los electrodos mejore mas rápido, o no es conveniente por la edad que tiene. Muchas gracias

    • Hola Natalia,

      la edad no es ningún impedimento para usar un electroestimulador de calidad. Puede aplicar el tratamiento convencional de TENS que le ayudará a aliviar el dolor, además del hielo y si le han recetado algún otro medicamento.

      Un saludo y ánimo.

      Joan

  13. Desde hace un mes y medio noto molestias detrás de la rodilla izquierda, en la zona interna, por la zona poplítea. Descansé 15 días y volví a recaer. Pasados esos 15 días salí a correr y a los 5km tuve que parar en seco porqué me vino un tirón en el gemelo derecho, volví a descansar un mes y ahora he vuelto a salir a correr. Cuando paro me noto la zona del pupliteo. Tengo un compex sport élite, donde tengo que poner los eléctrodos para el programa tens?

    Carlos

    • Hola Carles,

      la colocación de los electrodos en el TENS siempre es la misma, es decir, debe cubrir totalmente la zona que te duele.
      Si la lesión es en el poplíteo, al estar por debajo de otros músculos es difícil actuar sobre él, pero de todas formas prueba con esa colocación y añádele hielo, encima de los electrodos,a la vez que haces el TENS. Los efectos mejoran.

      Un saludo y mucho ánimo.

      Joan

  14. Hola.

    Corro 4-5 dias a la semana y llevo un tiempo con molestias en mi rotuliano, tengo un compex mi-sport 500, que programa sería el mas adecuado para tratar dicha dolencia ?.

    un saludo y gracias de antemano

    • Hola,

      deberías audir a algún profesional que te haga un diagnóstico de la lesión exacta. Pero mientras, puedes aplicar TENS en el tendón para aliviar el dolor (puedes ponerle hielo encima mientras lo aplicas); también descontracturante en cuádricpes para relajarlo bien (ya que seguramente esté bastante cargado) y después de correr, Recuperación activa.
      Pero como te digo, lo ideal es conocer el diagnóstico preciso.
      Ánimo y gracias por leernos.
      Joan

  15. si tuviera un ponto de dolor que pudiera cubrir con un parche pequeño, donde pondría el otro parche para el otro extremo del cable? y si fuera una zona mas grande los parches irían pegados uno junto a otro o un poco separados? y en el caso de parches de dos conexiones no podrían ir los dos extremos del cable al mismo parche o si?
    Gracias

  16. Hola! Soy nuevo en estoy y el caso es que me han dejado una Compex One, y no se si me puede servir para tratarme una tendinopatia cn calcificacion en el tercio superior del area de entesis rotuliana (lo que viene a ser una tendinitis rotuliana si no me equivoco)
    Puede servirme el compex one, aplicando sobre el punto de dolor? y que programa deberia usar? GRACIAS

    • Hola,

      el Compex que tienes es muy limitado en cuanto a programas. Está pesnado con una finalidad puramente estética y no puedes hacer gran cosa en tu caso.
      Lo único que puedes intentar es colocar el programa de relajación en el músculo, pero incluso es posible que esas sacudidads te produzcan dolor. Si pudieses conseguir cualquier otro modelo si que podrías hacer algo más, pero este modelo es limitadísimo para esos tratamientos estéticos.
      Gracias por seguirnos.

      • Hola Joan! ya lo he probado y no noto dolor, siento solo hormigueo, crees que puede servirme realmente para algo estimular la zona? o me puede agravar la dolencia, es lo que realmente quiero saber,
        y dado que me dices que el one tiene una finalidad puramente estetica, cual me recomendarias?
        MUCHISIMAS GRACIAS

        • Sube más las intensidades hasta que notes, más que un hormigueo, que haya unas buenas sacudidas del músculo (guiandote siempre por si tienes dolor).
          En cuanto al modelo recomendado te envío más información detallada al mail

  17. Hola Joan,

    Yo me acabo de comprar un compex runner, pero realmente no veo en el menu cual de las opciones podria ser. Dentro del menu anti-dolor tengo:

    tendinitis aguda
    tendinitis cronica
    lumbalgia
    esguince tobillo
    descontracturante

    Porque me imagino que los programas de TENS seran estos en este modelo, no?

    Gracias

    • El programa de tendinitis aguda es un TENS y lo puedes utilizar en cualquier parte del cuerpo (tratamientos agudos)
      El de crónica es otro tratamiento diferente, un endorfínico y, por tanto, las fibras estimuladas son otras (tratamientos crónicos)
      El decsontracturante lo puedes usar directamente en el músculo que tengas muy fatigado o contracturado.
      Con estos tres, cubres todas las necesidades en problemas que te puedan surgir.
      Saludos

  18. hola joan…. mi pregunta es
    ¿en tens se puede colocar directamente en el hueso? como por ejemplo: rotula si hay dolor, o el huesito del codo, o si hay dolor en la espalda en lumbosacro o sacro…sin problema se puede colocar en el hueso??? muchas gracis por tu atencion…y me parese una muy buena pagina web..

    • Hola,

      gracias por seguir el blog. No hay problema por colocarlo justo encima del hueso. Lo único que sucederá es que posiblemente lo percibas poco, por cuestión de sensibilidad, pero subes más la intensidad hasta percibir el hormigueo y solucionado. En caso de sentirlo muy poco, no te preocupes porque el TENS sigue actuando, aunque sería mejor con un poco más de intensidad.
      Hasta la próxima.
      Joan

    • Hola,

      concretamente este programa analgésico, el TENS, debes colocarlo justo encima de dónde te duele, no alrededor. Así, por ejemplo, si el dolor es más posterior, lo puedes colocar en la zona poplítea sin problema. Debes cubrir esa zona (si el dolor es en una zona grande, colocarás más electrodos, si es pequeña, menos) y subir las intensidades hasta que percibas un hormigueo en la zona (nunca llegar a la contracción)
      Gracias por seguirnos.

    • En el caso del TENS, no importa, ya que no se produce contracción del músculo. Busca una posiión que estés lo más confortable posible. En el caso de los programas de entrenamento, si que es importante que nunca estés con la pierna estirada, sino, la sensación de calambre es muy fuerte y no se pueden subir intensidades (fundamental para que el trabajo sea efectivo).
      Saludos y gracias por seguirnos

Responder a mariolarasite Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s